Es imposible separar el sudeste asiático de los puestos de comida callejera. No hay mejor forma de tomarle la temperatura al país, su gente y a su cultura que parar un rato en alguno de los miles de puestos diseminados a lo largo y ancho de estas fronteras, y disfrutar del momento con los cinco sentidos. La comida va a ser siempre baratísima, y en algunos casos, exquisita.
Que no os asusten la aparente falta de las más elementales normas de higiene y salubridad alimentaria. Vale que los estándares no son los europeos, vale que no es oro todo lo que reluce y hay que tener algo de idea o al menos ir avisado de lo que se come y donde; Pero estamos hablando de que puedes toparte con artesanos que llevan repitiendo las mismas recetas durante décadas. O de familias que van pasando el negocio de generación en generación. El nomadismo en este mundo desarrollado y sedentario tantas veces temeroso de la independencia, a menudo tiene connotaciones negativas, y parece que por el hecho de no establecerse en un emplazamiento fijo la calidad de la comida o la destreza del cocinero será menor. Nada más lejos de la realidad.
Vale la pena obviar algunos detalles y lanzarse a la aventura. A lo sumo podrás perder algunas monedas y si tienes muy mala suerte, algo de soltura intestinal. Pero muy probablemente algunos de los descubrimientos culinarios más sorprendentes y las anécdotas más sabrosas para el viajero vendrán de este tipo de espacios. Una cacerola renegrida, un par de sillas de plástico y un bol o plato vacío dispuesto a ser rebañado pueden ser la antesala perfecta de toda una experiencia de iluminación sensorial.
Singapur, como en muchas otras cosas, es una excepción regional dentro del mundillo del “Street Food”. En los años 70 el gobierno decidió registrar a todos los vendedores callejeros (Hawker = Buhonero) de la ciudad, que a finales de los 60 se estimaban entre cuarenta y cincuenta mil. Una vez registrados, y aduciendo problemas de salubridad y epidemias asociadas con las prácticas higiénicas del mercadeo callejero, todos los vendedores fueron progresivamente relocalizados en nuevos espacios que se realizaban adrede a lo largo de los barrios periféricos de vivienda pública (HDB) que iban a aparecer en las sucesivas décadas.
Hoy en día los hawker o food centres se localizan por toda la isla. La lista oficial dada por el gobierno es de 107, pero si a eso añadimos las casas de comida diseminadas por los soportales de casi cualquier manzana de HDB y los food courts (versión moderna y con aire acondicionado situados en los cientos de centros comerciales y subterráneos de esta ciudad) el número es apabullante. Es difícil, por no decir imposible, hacer una lista exhaustiva sobre los mejores establecimientos de la ciudad, aunque hay notables esfuerzos por parte de algunos de los mejores blogueros gastronómicos de este país, así como webs dónde los clientes y comensales dejan su impresión y preferencias. Estas páginas funcionan muy bien, porque si hay algo que les gusta a los Singaporeans es comer, y más si pueden comer bien y barato. Y si además es un sitio poco conocido, periférico o un secreto pasado entre miembros de la familia o amigos (como hacen los vascos o catalanes con la ubicación de los rodales de setas en el bosque), tanto mejor. Los habitantes de esta ciudad adoran hablar de comida y les encanta que los extranjeros muestren curiosidad por su gastronomía, así que os animamos a que preguntéis e investiguéis por vuestra cuenta, seguro que no erráis el tiro.
La información en español es escasa y muy diseminada, así que hemos decidido invertir algo de tiempo y esfuerzo en mostraros lo que hemos descubierto en este último año y medio de pateo por Singapur. Os queremos ofrecer nuestros 10 food y hawker centres favoritos, y alguno de los tenderetes que más nos gustan dentro de cada uno.
Siguiendo la lista de los 107 hawkers del gobierno, hemos puntuado 38 de ellos (lo que hace un más que digno 36% del total, el resto está aún por explorar). Hemos valorado entre otras cosas, la cantidad y variedad de la comida, la limpieza y estética del hawker, la ubicación o el precio. La compilación posee un sesgo geográfico claro, además del subjetivo-emocional: debido a que vivimos al oeste de la ciudad hay una sobrerrepresentación de los hawkers del oeste, sur y centro de la isla. ¡Nada ni nadie es perfecto! Poco a poco intentaremos ir llenando los huecos que faltan, y si la entrada tiene éxito, prometemos actualización el año próximo.
En cada uno de los hawker hemos seleccionado cinco tenderetes con una breve explicación del tipo de comida que puedes encontrar y la localización de cada uno. No hay un orden especial, pensamos que estos diez establecimientos satisfarán vuestras ansías de comida oriental con la misma efectividad, así que hemos seguido un orden alfabético. Dentro de cada hawker, los distintos stall o puestos se identifican con un numero propio. Suelen estar colocados en el cartel anunciador de cada tenderete, abajo a la izquierda o la derecha. En nuestra selección personal, y para facilitar la búsqueda, identificamos los stall por su número, su nombre o ambos.
No lo olvides, si estás en Singapur y “no vas de hawker”, es como si pasas por España y no tomas tapas ni pinchos. Jamás conseguirás apreciar la realidad gastronómica popular de este país. Ni te divertirás lo mismo. Y tus amigos cuando vuelvas te correrán a gorrazos por triste.
Así que…. ¡allá vamos!
_
LA LISTA DE LOS CONVOCADOS
1. Adam Road Food Centre
2 Adam Road
Parada de metro más cercana: Botanical Gardens
Una de nuestras niñas bonitas. La primera comida que hicimos nada más aterrizar en Singapur en 2013 fue en este hawker. Louis, nuestro primer casero, nos llevó cual pajarillos desvalidos a cenar a alguno de los pocos puestos que todavía seguían abiertos a esas horas de la noche. Desorientados y muertos de hambre (y de miedo, porque no decirlo), el primer Nasi Ikan Goreng de nuestra vida (arroz frito con verduras y pescado), nos supo a gloria, a novedad. El sabor picante de este plato malayo resbalaba por nuestros gaznates calentandonos las entrañas, algo ateridas por la incertidumbre de lo que estaba por venir. Hemos vuelto decenas de veces, solos o acompañados, y casi nunca nos ha defraudado. Situado enfrente de los Jardines Botánicos, es una apuesta de garantía. Gran variedad de comida india, malaya y china. El espacio es circular y no muy grande, y se llena a reventar a la hora de la comida en los días laborales. Algunos puestos cierran cuando se les agotan las existencias, así que es recomendable ir cuanto más temprano mejor. Aunque también hay opciones más que aceptables para la cena. Os recomendamos los siguientes puestos:
– Stalls 01-01 y 01-02 (Selera Rasa). Venden sólo un plato, Nasi Lemak. ¡Pero que delicia! Consiste en arroz cocido en leche de coco y hojas de Pandan, acompañado de complementos como carne de pollo, buey, huevo frito y Otah (pasta picante de pescado o marisco). El primer ministro de Singapur, en una reciente visita del presidente Indonesio Widodo, ordenó Nasi Lemak para el desayuno de las dos familias en uno de estos puestos, ¡Así que algo debe tener este sitio! Largas colas para pedir, si llegas más tarde de la 13:00 muy probablemente te quedes sin.
– Stall 01-09. Especialistas en comida malaya e indonesia. Hacen uno de los mejores Mee Soto (fideos y verduras en caldo de carne) y Mee Rebus (fideos en salsa picante con verduras, huevo duro y tofu frito) de la ciudad. Agotan las existencias incluso más temprano que el anterior, puesto que son platos que suelen tomarse mucho para desayunar.
– Adam’s Delight. Uno de los tres puestos de comida malaya e india musulmana de este food centre. Para nosotros es el mejor. Exquisitos Murtabak (empanada rellena de cebolla, queso, carne o pescado), Roti Prata (panqueques indios servidos con curry de verduras) y Mee/ Maggi Goreng (tallarines fritos con verduras). Perfecto para cenar, suele estar abierto hasta bien entrada la noche.
– Stall 01-22. Especialistas en Carrot Cake (pastel de nabo Daikon frito y revuelto con huevos, de origen chino), y Tortilla de Ostras. El carrot cake viene en dos versiones, blanca y negra (se le añade una salsa espesa de soja y melaza que le da ese color al plato). Nosotros preferimos la negra sobre la blanca en este puesto.
– You Ji Roasted Duck. Un sitio estupendo para probar el pato asado con fideos o arroz, acompañado de un caldo hecho con los despojos y huesos del pato.
2. Bukit Timah Market & Food Centre
116 Upper Bukit Timah Road
No hay parada de metro cerca. Los autobuses 171, 170 y 67 que parten del centro te dejan a las puertas
Auténtico aroma de barrio, es un sitio perfecto para disfrutar de una comida si vienes de visitar la reserva de Bukit Timah. Situado en la planta de arriba de un mercado de abastos, la comida tiene un precio imbatible, y una gran variedad y calidad, predominando los platos de origen chino, aunque también puedes encontrar comida tai, indonesia o incluso coreana.
– Len Kee BBQ. Stall 02-127. El sempiterno Satay, uno de los santo y seña del sudeste asiático. Aquí los tienes de pollo, cerdo y cordero. La salsa de cacahuete que acompaña está exquisita. También tienen alitas de pollo a la barbacoa, jugosas, sabor adictivo ¡y encima el dueño y su familia son simpatiquísimos! Cosa que a veces se echa de menos en los propietarios de algunos puestos. Una sonrisa nunca sobra.
– Boneless Braised Duck. Stall 02-164. Otro sitio perfecto para probar pato asado. Las largas colas los fines de semana así lo certifican.
– Xie Kee Hokkien Mee. Stall 02-174. Los Hokkien Mee son tallarines fritos con huevo que incluyen gambas, calamares y cerdo loncheado entre otras exquisiteces. Se acompaña de Sambal (salsa de tomate y chile) y lima exprimida. Un plato traído por los primeros inmigrantes Hokkien del sur de china y que hoy es uno de los platos más conocidos de este país. Y uno de los mejores sitios para probarlos es este puesto donde un padre y su hijo despachan raciones a una velocidad de vértigo. ¡Baratos y riquísimos!
– He Zhong Carrot Cake. Stall 02-185. Este hombre lleva décadas preparando White Carrot Cake, a 2-3 SGD la porción. Y se nota. Para nosotros, el mejor que hemos probado.
– 133 Penang Authentic. Stall 02-193. Otro de los platos que no pueden faltar en el recorrido por la gastronomía popular de Singapur: Char Kway Teow, literalmente “fideos planos fritos”. Un plato a base de tallarines que se mezclan con gambas, berberechos, huevo, brotes de soja, salchichas chinas y manteca de cerdo. Es el plato taponarterias por excelencia de por aquí y no conviene abusar, ¡pero madre mía que rico está! En este puesto hacen una versión malaya del plato (de ahí lo de Penang) con un toque de dulzor distintivo que lo hace ligeramente diferente de la versión singapurense.
3. Changi Village Food Centre
2 Changi Village Road
La mejor manera de llegar es ir en metro hasta Simei o Pasir Ris. Desde alguna de las dos estaciones coger un bus (9 desde Simei y 109 desde Pasir Ris) que en 15 minutos te deja en Changi Village
En Changi destaca el emplazamiento por encima de todo. Aunque la comida tampoco es manca. Situado en el extremo este de la isla, es una parada perfecta antes de ir a Pulau Ubin o al volver. Famoso por sus puestos de Nasi Lemak, esconde alguna joyas de la comida china o malaya que hay que degustar. A escasos 10 minutos se encuentra la playa de Changi Village, perfecto para relajarse y dar un paseo después del opíparo homenaje.
-Wen Kee Ipoh Hor Fun. Stall 01-19. Un Secreto a voces. Si quieres probar uno de los mejores Hor Fun (Fideos Planos de Arroz) de Singapur este es tu sitio. La especialidad es el Ipoh Hor Fun (al estilo de Ipoh (Malasia), con carne de pollo, pastel de pescado, champiñones y verduras) y el Chicken Chop Hor Fun (con chuleta de cerdo y una deliciosa salsa agridulce).
-Stall 01-19. Los Beef Kway Teow son tallarines planos con carne de buey servidos en un bol de sopa a la manera del Phở Vietnamita. El de este puesto está especialmente sabroso, con un caldo exquisito y una generosa porción de carne a un precio ridículo (4 SGD).
-Sri Bistari. 01-40. El Ayam Peynet es pollo asado a la manera indonesia, acompañado de arroz y un sabroso y picante Sambal. Uno de los mejores que hemos probado lo sirven los amables dependientes de esta cadena, que tiene otros cinco puestos repartidos por toda la ciudad. El pollo está suave y jugoso, justo como un auténtico Ayam Peynet debe ser.
-Myzzi’s Corner. Como ya hemos dicho, el hawker de Changi es famoso por sus puestos de Nasi Lemak. Cada local tiene sus preferencias, pero nosotros nos casamos con Myzzi’s. El arroz tiene un aroma estupendo y el pollo y el sambal complementan perfectamente.
– Cendol Melaka. No está exactamente en el hawker de Changi, pero casi. Justo enfrente del Myzzy’s corner. El Cendol es un postre malayo a base de Gula Melaka (azúcar de palma), leche de coco y unos fideos hechos con hoja de Pandan. Este chico se levanta a las cinco de la mañana para hacer los fideos a mano y preparar el Cendol del día. Usa productos de calidad frescos, algunos traídos directamente de Malasia y eso se nota. Su sabor dulce y cremoso os sorprenderá.

Ipoh Hor Fun. Fuente: http://jaymoylovesfood.com/
4. Golden Mile Food Centre
505 Beach Road
Parada de metro más cercana: Lavender/Nicoll Highway.
Justo al lado del Golden Mile Complex, centro comercial famoso por albergar restaurantes, pubs y karaokes tais para que los hijos de Siam añoren un poquito menos su tierra. El Golden Mile se extiende a lo largo de dos plantas, y la variedad y calidad de puestos es inmensa, sobre todo en cuanto a platos de origen chino se refiere. Bastante céntrico, es un sitio ideal para comer si andas de turismo por Kampong Glam o de gestiones por el área de oficinas de Suntec City (la embajada de España en Singapur se sitúa en una de estas torres).
– Fried Hokkien Prawn Mee. Stall B-034. Cientos de incondicionales peregrinan a este puesto cada día a probar uno de los mejores (dicen) Hokkien Mee del estado. Un planto delicioso, barato y abundante.
– Golden Mile CKT. Stall B-037. Versión Singapurense del Char Kway Teow, un sitio ideal para degustarlo.
– Hainanese Curry Chicken Rice. Stall B-053. Los descendientes de los Hainaneses (una isla del sur de China) en Singapur son una minoría comparados con los Hokkien o Teochew. Sin embargo su gastronomía es de las más importantes del país; no en vano fueron los inventores del Chicken Rice, uno de los emblemas gastronómicos de Singapur. En este puesto ofrecen su particular versión del arroz o tallarines con curry de pollo.
– Stall 01-71. Para nosotros, el mejor Beef Hor Fun que hayamos probado. La carne esta suave y jugosa y la salsa que cubre los tallarines, para untar barquitos de miga hasta hartarse (Que pena que los chinos no trabajen mucho el pan).
– Kheng Fatt Hainanese Beef Noodles. Stall 01-89. Seguimos con el buey y la gastronomía Hainanesa. Un plato de estos tallarines con carne te dejarán más que saciado. Incluyen tendones en la receta, lo que le da un sabor y una textura gelatinosa muy parecida al rabo de toro cordobés. Delicioso.
5. Holland Drive Market y Food Centre
44 Holland Drive
Parada de metro más cercana: Holland Village/Buonavista.
Vale, debemos reconocerlo, este el hawker que hay al lado de nuestra casa; Pero amigos, ¡Vaya descubrimiento! Rogamos encarecidamente a cualquiera que ande por Holland Village y quiera probar auténtica comida callejera, de un paseo hasta este mercado. Mil veces mejor, más grande y barato que el food centre de Holland Village, que debe su fama casi unicamente a su ubicación (la comida y el servicio dejan en general bastante que desear). La única pega es que a partir de las 17:00 de la tarde hay muy pocos puestos abiertos. Es un hawker para vecinos y trabajadores, por lo que es muy probable que seas el único guiri en centenares de metros a la redonda. Ambiente de barrio total, merece la pena darle una ojeada al pequeño pero animado mercado que hay en la planta baja. La variedad de comida es bestial: China, India, Malaya, Tailandesa, Indonesia. Recientemente renovado, goza de una salud excelente, a tenor de los llenazos que hay cada día a la hora de comer. Varios de los stall son muy recientes, y los dueños son muy jóvenes. Da gusto ver como en un mismo espacio coinciden varias generaciones de estos artesanos culinarios.
– Cheng Heng Kway Chap. Stall 2-05. El Kway Chap es un plato de origen Teochew que no agradará a todos los paladares, puesto que su sabor es muy fuerte y característico. Distintas entrañas de cerdo, (incluidos intestinos) se combinan en un caldo oscuro de soja que se acompaña de unos fideos gigantes planos, las mismas entrañas del cerdo troceadas y huevo cocido. A los Singapurenses les pirra, y es uno de sus platos favoritos para el desayuno (eso ya no lo entendemos tanto). Si tuviéramos que recomendar alguno nos decantaríamos por este clásico, que lleva años sirviendo Kway Chap a varias generaciones.
– Stall 02-13,14. Gran variedad de comida malaya e india musulmana. Uno de los dueños es de Borneo, por lo que también tienen especialidades de esa isla , como la Sarawak Laksa, una sopa exquisita de fideos de arroz que se prepara con sambal, belacan (pasta de gambas fermentada) tamarindo, limoncillo y leche de coco, y se acompaña de gambas, berberechos y tofu.
– Hakka noodle. Stall 02-15. Los Hakka noodles son fideos de arroz o trigo hervidos y luego fritos con verduras y carne. Uno de los mejores sitios para probar este clásico de la comida china es este puesto.
– Vegetarian Bee Hon. Stall 02-26. Una pareja de ancianos llevan sirviendo comida vegetariana en el mismo puesto desde hace décadas. Está deliciosa, las raciones son abundantes y baratas (un platazo de Bee Hon (fideos vermicelli de arroz) con verduras y «carne» solo 2 SGD). La carne vegetariana está tan bien conseguida que es difícil creer que lo que estás comiendo no sea de origen animal. Haced la prueba y nos contáis.
– Leong Wei roasted delights. Stall 02-36. Las largas colas de este puesto siempre nos habían echado para atrás. Hasta que un día nos animamos a probar su pato asado. Y entonces lo entendimos todo. Imprescindible.
– BOLA EXTRA: Stall 02-06. Para acompañar cualquier plato nada mejor que una limonada casera o un café con hielo que preparan con mimo y mucho arte en este puesto. Largas colas a la hora de comer.

Kway Chap, con su poquito de intestino de cerdo para acompañar. El desayuno de los campeones Singapurenses! Fuente: http://www.burpple.com
6. Jurong West 505 Market and Food Centre
505 Jurong West Street 52
Estación de metro más cercana: Lakeside.
Bastante alejado de los circuitos turísticos, pero estamos hablando de uno de los hawker mejor considerado por los locales. Infinidad de puestos y platos, al estar localizado en un barrio periférico, los precios se ajustan a la zona. Si vas a visitar los jardines chinos y japoneses o estás por el oeste de la ciudad por cualquier motivo, éste es el sitio ideal para una parada de avituallamiento.
– Kueh Tutu. Stall 01-19. Pastelitos de arroz rellenos de coco, cacahuete y azúcar moreno. Los polvorones Singapurenses. Gente de toda la ciudad se acerca a este hawker sólo para comprar los Kuet Tutu de este puesto. Por algo será.
– Hai Nanyang Fish Head curry. Stall 01-41. No podemos hacer una lista de las especialidades gastronómicas Singapurienses sin hablar del curry de cabeza de pescado. Podríamos definirlo como un guiso de Marmitako con un toque oriental. Hay muchos restaurantes en la ciudad que sirven este plato, pero si buscas una versión más asequible y callejera, este puesto es nuestra elección.
– Stall 01-185. Y seguimos con el pescado. Fideos chinos secos o en sopa acompañado de pastel y albóndigas de pescado hechas a mano. Sorprendentemente, los fideos picantes maridan perfectamente con la suave sopa de pescado y albóndigas. El cielo y el infierno en tu paladar. Mejor símil culinario de la vida terrenal no puede haber.
– Jurong West’s Koo Kee Wanton Mee. La cocina cantonesa también tiene su hueco aquí, y los Wanton Mee (fideos en sopa con verduras de hoja, carne de cerdo asada y Wanton, un tipo de pasta rellena), son un fijo en la red urbana de comida callejera de Singapur. Puestos hay cientos, pero elegimos este por el precio y su sabor.
– Heng Heng Cooked Food. Cuando me ponía malo de pequeño mi madre me hacía una sopa de pescado muy parecida a ésta. Se ve que las mamás chinas hacían lo mismo, y a alguna de ellas se le ocurrió montar este puesto. Aunque el clima tropical y las sopas calientes no casen bien a priori, merece la pena el intento.
7. Maxwell Food Centre
1 Kadayanallur Street, Chinatown
Parada de metro más cercana: Chinatown.
De todos los hawker clásicos que recomiendan guías y circuitos turísticos, este es nuestro preferido. En Chinatown pero alejado del tumulto y la muchedumbre de algunas zonas del barrio. Amplio y con una variedad y calidad más que notable. Otra de las ventajas de este food centre es que algunos puestos funcionan las 24 horas, así que Maxwell es una garantía si andas cerca a horas intempestivas y quieres comer algo. Los fines de semana recibe cientos de visitantes a lo largo de la noche, provenientes de la zona de copas de Club Street, y del área de ambiente de Singapur por excelencia en torno a la cercana Neil Road . Nada mejor que sentarte delante de un cubo de cervezas y disfrutar del deambular de la variopinta fauna urbana de esta aparentemente seria ciudad.
-Tian Tian Chicken rice. Stall 01-10. El Chicken Rice es posiblemente la comida popular más consumida de Singapur. Y los dueños de este stall se vanaglorian de tener uno de los mejores. Las colas interminables así lo atestiguan. Es arroz con pollo si, pero nada que ver con la imagen que estás creando en tu cabeza ahora mismo. El arroz se hierve en un rico caldo aderezado con especias, y el pollo pasa por un proceso de preparación que incluye largos e innumerables pasos. ¿El resultado? un arroz ligero y lleno de sabor con un pollo jugoso y lleno de matices que casi se te derrite en la boca.
– Zhen Zhen. Stall 01-54. Especialista en Porridge o gachas de arroz. Es un plato muy consumido en esta isla, y este stall es de los más famosos. El Porridge suele ir acompañado de carne o vegetales y un tipo de churros chinos llamados Youtiao. Raciones abundantes, y aunque en principio no parezca muy atractivo a nuestros paladares mediterráneos, hay que admitir que las gachas de este sitio se salen. También sirven excelente Yee sang, un tipo de ceviche chino de pescado. Eso si, entre que es un stall muy solicitado y que los amables viejitos que la sirven se toman todo el tiempo del mundo en la preparación (riete tú del Slowfood movement), el tiempo de espera suele ser de órdago. ¿Merece realmente la pena? ¡Es algo que solo tú podrás descubrir!
-Popiah, Rojak & Cockle. Stall 01-56. Asi de claro y directo, el nombre de este puesto no es ni mas ni menos que el de los productos que ofrece. Para que andarse con rodeos. Rojak (una ensalada variada de vegetales y fruta), Popiah (rollos de pasta fina de trigo rellenos de verduras) y cockles (berberechos cocidos). No les hace falta ninguna estrategia de marketing porque sus productos hablan por si solos. El Popiah está tremendo: La mezcla de picante, sabor a puchero de un guiso de repollo y la textura crujiente de los cacahuetes que usan en el relleno serán todo un descubrimiento.
-Jin Hua Fish Head Bee Hoon. Stall 01-77. Varios tipos de sopas de pescado con fideos, al estilo cantonés en este caso. Usan Milk Fish o Sabalote frito o cocido, un pez de aguas marinas y salobres de sabor parecido al Lenguado. Toda una institución, con varios establecimientos repartidos por la isla. Eso si, largas colas y un tiempo de espera medio de entre 15-30 minutos.
– Fried Dumpling Special Shanghai Tim-Sum Tong Xing Ju. Stall 01-92. Un nombre larguísimo para un plato sencillo y ríquisimo, masa de trigo rellena de verduras, carne o pescado. Aquí la especialidad son los dumpling fritos, que el mismo dueño prepara a mano. Una tapa deliciosa para acompañar a una fría cerveza Tiger.
8. Satay by the Bay
18 Marina Gardens Drive
Estación de metro más cercana: Bayfront
Técnicamente no es un hawker, más bien estaríamos hablando de un «food court al aire libre» (nueva clasificación que nos acabamos de inventar). Tampoco destaca por su precio o la variedad de comida. Pero la localización es estupenda, a medio camino entre Gardens by the Bay y Marina Barrage. Sin tráfico, sin agobios, un mar de calma perfecto para venir con familia y amigos a disfrutar del panorama. Como bien indica su nombre, la especialidad es el Satay. Varios puestos llenan el ambiente del característico olor especiado y ahumado de estos pinchitos orientales. Hay otros puestos de comida en el que destacamos las alas de pollo, Carrot Cake, o un más que decente puesto de kebab y comida turca.
9. Tiong Bahru Market and Food Centre
83 Seng Poh Road, Tiong Bahru
Parada de metro más cercana: Tiong Bahru
El punto caliente del moderneo actual en Singapur no podía faltar a la cita. Curioso hawker donde se mezclan viejitos que llevan 40 años viviendo en el barrio con turistas, expatriados, y los nietos de esos viejos, que menos barba (los pobres lo intentan pero no), cumplen todos los requisitos para ser galardonados con el premio al hipster bonico del mes. Todo aquí tiene un aroma transgeneracional y cíclico que nos fascina. Y encima la comida está bien rica.
– Jian Bo Shui Kueh. Stall 02-05. Los Chwee Kueh (nombre impronunciable donde los haya), son pasteles de arroz glutinoso al vapor coronados por rabano encurtido y salsa picante. Nada más simple, barato y al mismo tiempo tan sabroso. Si vienes a Tiong Bahru y no pruebas los pasteles de este puesto no estás en la onda, que lo sepas.
– Ru Yi Vegetarian Food. Stall 02-26. Para los amigos de la soja texturizada, aquí tienes uno de los mejores puestos del estilo de todo Singapur. el Bee Hon está especialmente rico.
– Char Siew Zong Yu. Stall 02-30. El Char Siew es barbacoa de cerdo asada china, de sabor denso y dulzón inconfundible. Especializados en Char Siew de Bu Jian Tian, literalmente, «cerdo asado que no ve el cielo». El nombrecito de marras define el corte alrededor de la axila del cerdo, supuestamente uno de los más tiernos del animal. La cuestión es que este puesto tiene la fama de vender uno de los mejores Char Siew de Singapur, y no es injustificada. Eso si, cuando se les acaban las existencias que suele ser relativamente temprano, cierran. Si llegas tarde puedes probar en el stall 02-60 (Lee Hong Kee), que también tiene cerdo asado de calidad y suele ser un poco más noctámbulo.
– Joo Chiat Beef King 02-35. Sabrosísimos beef noodles, con generosas porciones de carne y tendones. Si cierro los ojos es casi casi como si estuviera en la Plaza de la Corredera comiendo rabo de toro. ¡Juas!
– Hui Ji Fish Ball Noodle. Stall 02-44. Otro sitio de calidad para probar fideos chinos con albóndigas de pescado hechas a mano.

El Chair Siew a base de «carne de cerdo que no ve el cielo». En el cielo se queda uno después de probar esto.
10. Zion Road Riverside Centre
70 Zion Road
Parada de metro más cercana: Tiong Barhu/Sommerset.

Cerveceo en la orilla del Singapore river. No es la calle Betis de Triana, pero quien no se consuela es porque no quiere.
Lo más parecido a comer a la orilla de un río al aire libre en Singapur. Bueno, no está exactamente en la orilla. Tampoco es un río, es un triste canal de cemento conocido como río Singapur ¡Pero que más dan un par de detalles sin importancia cuando la comida es tan apetecible! Bromas aparte, el sitio merece la pena, la estructura es algo distinta para lo que suelen ser los hawker, y aunque pequeño, creemos que tiene uno de los mejores ratio de calidad por puesto de todos los hawker centre de Singapur. Prácticamente cualquier puesto ofrece platos deliciosos.
– Noo Cheng Adam Road Prawn Mee. Stall nº4. Curiosa la afición de muchos restauradores Singapurenses de mantener el nombre original del emplazamiento cuando se marchan a otra localización. Lo que muchas veces puede llevar a equívocos sobre la ubicación real del establecimiento. Este stall estuvo alguna vez en Adam Road, pero si quieres probar uno de los mejores tallarines con gambas de la ciudad, tienes que venir aqui, ¡A Zion Road mameluco!
– Chong pang. Stall nº7. Si aún no has probado el Otah (pasta de pescado o gambas fermentada, asado a la barbacoa y envuelto en hojas de banano), aquí tienes una buena opción. Si ya lo complementas con unas sabrosas alas de pollo y una fría cerveza, te parecerá estar en el paraíso del menudeo callejero.
– Fried Kway Teow n18 zion road, Stall nº17. Pues sí, según cuentan blogs y locales, aquí tenemos el mejor puesto (o casi) de Fried Kway Teow de toda la isla. No sabemos si lo será o no, pero desde luego está riquísimo. Eso si, como todo lo bueno de los hawker en Singapur, prepárate a hacer una larga cola en hora punta.
– Lau Goh Carrot Cake. Stall nº 26. Otro de los imprescindibles del carrot cake. Para nosotros casi al nivel del de Bukit Timah.
– Chun Kee Fresh Fruit Juice. Otra de las grandes bazas de los hawker en Singapur son los zumos de fruta fresca. A casi a cualquier fruta que puedas imaginar (y otras que jamás hubieras pensado) les saca jugo esta gente. El de caña de azúcar y el de manzana verde de este puesto son especialmente recomendables.
BONUS EXTRA FINAL: SE QUEDARON A LAS PUERTAS DE ENTRAR EN LA LISTA, PERO TAMBIEN MERECEN UNA VISITA.
– Chomp Chomp Food Centre (20 Kensington Park Road, Serangoon Gardens) Parada de metro más cercana: Serangoon.
– Old Airport Road Food Centre (19 Old Airport Road, Geylang) Parada de metro más cercana: Dakota.
– Tanglin Halt (1A Commonwealth Drive, Commonwealth) Parada de metro más cercana: Commonwealth.
– Tekka Centre (Bukit Timah Road, Little India) Para de metro más cercana: Little India.
– ABC Brickworks Food Centre (6 Jln Bukit Merah, Queenstown) Parada de metro más cercana: Redhill.
– Geylang Serai Market (1 Geylang Serai, Geylang). Parada de metro más cercana: Paya Lebar.
– Bukit Merah Central Food Centre (Blk 163 Bukit Merah Central, Redhill) Parada de metro más cercana: Redhill.
– Albert Centre (270 Queen Street). Parada de metro más cercana: Bugis.
– Seah Im Food Centre (2 Seah Im Road). Parada de metro más cercana: Harbourfront.
– Ayer Rajah Food Centre (503 West Coast Drive) Parada de metro más cercana: Clementi.
¡¡¡¡¡¡¡¡COMED MALDITOS!!!!!
Miguel & Lu
Uaaahhh, que hambre!!!
Nene, vente paca que tenemos hasta brotolicas!
Madre mía, estoy podéis publicarlo: tenéis más información que cualquier Lonely Planet o similar, lo digo totalmente en serio. Me dan unas ganas enormes de probar todo y eso que justamente acabo de cenar. ¡Muchos abrazos!
Muchas gracias por tus palabras!!!! Algún proyecto de publicación hay en mente no te creas, pero de momento es eso, un proyecto ;). Un abrazo gordo, y estás más que invitado a probar las delicatessen de Singapur cuando quieras!
Pingback: 50 símbolos de Singapur. Parte I |·
Bueno, ¿cuándo quedamos para que nos hagáis una ruta gastroturística? jajaja xD Estoy de acuerdo con Madi, prefiero consultaros a vosotros que buscar en cualquier otra guía!! ole y ole!
cuando os apetezca!!! nosotros somos mega fan de los hawkers y la comida callejera!!! un abrazo y mil gracias por tus palabras!!!!
barbaro!!!!!
muchas gracias conchi!!!!
el Adam food center , esta muy muy bien,íbamos a cenar bastantes veces, cuando viviamos en Park Vale, ahora tenemos el Chomp Chomp mas cerca, ya que nos hemos trasladado al condo de kensington, pero,,,,,,,aunque esta bien, y dicen que este fue el primero de los food centers ,,,,, no me lo creo, ,,,,me gustaba mas el de la calle Adam
un saludo
Hola Fran, gracias por leernos! Chomp Chomp a nosotros nos pilla un poco lejos, pero las veces que hemos ido nos ha gustado bastante, sobre todo los vasos gigantes de jugo de cagna de azucar y el carrot cake. Adam food para nosotros es un must cada vez que andamos cerca de los botanical garden!